Proyecto Parque Industrial Ancón (PIA)

Proyecto Parque Industrial Ancón (PIA)

Convocatoria ProInversión

IAGESA, POR ENCARGO DEL Inversionista CHRISVIC GROUP viene estudiando y desarrollando el Proyecto Parque Industrial Ancón (PIA), que es un Proyecto de Desarrollo Industrial para el Sector PRODUCE, y por encargo de este Sector, la Agencia de Promoción de la Inversión Privada del Perú, PROINVERSIÓN, ha convocado a Concurso Público para adjudicar el Proyecto Parque Industrial Ancón (PIA), con el fin de seleccionar al Postor que suscribirá el Contrato de Compraventa de un Terreno de propiedad del Ministerio de la Producción, y el Compromiso de Inversión, para Desarrollar el Diseño, Financiamiento, Habilitación, Promoción, Gestión, Operación y Mantenimiento del Proyecto Industrial Ancón.

El terreno tiene una superficie de 1.338,22 ha, de las cuales 715,74 ha, corresponden al suelo urbanizable para el desarrollo de actividades industriales, comerciales, transferencia de tecnología (I + D), aportes, área de recreación pública, servicios y un Track Center. Para calificar y cumplir con los requerimientos técnicos y económicos IAGESA se asoció con la Empresa Colombiana especialista en desarrollo de Parques Industriales denominada CONCONCRETO.

El factor de competencia será el precio más alto ofertado por el terreno, con respecto al precio base establecido. El Parque Industrial Ancón será una oportunidad para invertir un monto estimado en US$ 750 millones, en un espacio innovador para la actividad industrial, configurando un HUB logístico de referencia internacional.

Ventajas del Proyecto

Estratégicamente ubicado entre los puertos de Chancay (40 km) y Callao (39 km). Acceso privilegiado: al Aeropuerto Internacional Jorge Chávez (33 km).

Excelente conectividad: Con las principales carreteras como la Panamericana Norte y la avenida Néstor Gambeta, y el Anillo Vial Periférico (Proyecto a ser ejecutado en el mismo periodo del PIA).

Objetivos del Parque Industrial de Ancón

Facilitará el acceso de los productores y operadores logísticos a espacios industriales ordenados, con la infraestructura adecuada para el desarrollo de sus operaciones.

Solucionará la escasez de infraestructura industrial y servicios de calidad para el desarrollo de actividades productivas en el norte de la ciudad de Lima.

Propiciará la consolidación del corredor productivo y logístico Lima > Puerto del Callao > Ancón > Puerto de Chancay.

Consolidará el surgimiento de un nuevo polo de desarrollo que impulsará el ordenamiento urbano y dinamizará la actividad social y económica al norte de la ciudad de Lima.

Ofrecerá a las empresas manufactureras un entorno que facilitará la realización de sus actividades, integrando la innovación tecnológica con el desarrollo industrial y propiciando la complementariedad productiva.

Generará un ecosistema integrado en el que las empresas grandes y medianas y las MYPEs desarrollarán sinergias y nuevas relaciones industriales.

El PIA es una oportunidad para dotar de infraestructura y servicios a las empresas industriales y logísticas en el norte de Lima, debido a que será el primer parque que cubrirá la falta de suelo industrial, pero también consolidará el surgimiento de un nuevo polo de desarrollo.

Al contar con una ubicación estratégica por su proximidad hacia los nodos logísticos y ejes centrales más importantes del Perú, el PIA propiciará la consolidación del corredor productivo y logístico Lima – Puerto del Callao – Ancón – Puerto de Chancay, y se convertirá en el eje central de la dinámica social y económica al norte de la ciudad de Lima”, afirma.

El Proyecto

Debido a que el PIA implica la creación de un proyecto industrial moderno y sustentable, de las 1,338.22 Has, se utilizará para el desarrollo Industrial 715.74 Has, y el área verde que lo circunde dispondrá de 622.48 Has, el Área Industrial dispondrá de 412,5 hectáreas netas de suelo aprovechable para la Actividad Industrial, en la que se podrán vender o alquilar terrenos, naves industriales o almacenes, según el plan que implemente el desarrollador”, el Área reservada para los Servicios será de 99.62 Has y el área para las Pistas y Veredas está previsto que ocupará 203.62 Has..

Por lo tanto, el área a utilizar entre el parque industrial de 412.5 Has, añadido al área para servicios, y equipamiento público que es de 99.62 Has, hace un total de área a utilizar de 512.12 hectáreas quedando para Pistas y Veredas 203.62 Has, haciendo el total del área utilizable para el desarrollo del Parque Industrial Ancón 715.00 Has y el Área Verde y quebradas es de 622.46 Has haciendo un total de 1,338.22 Has.